¿Qué es envejecer?
Estoy escribiendo este post con el fin único de manifestar que la ahora Academy Awards Nominee Demi Moore gane más premios por su papel en The Substance.

Estoy escribiendo este post con el fin único de manifestar que la ahora Academy Awards Nominee Demi Moore gane más premios por su papel en The Substance.
Los investigadores que estudian el envejecimiento no están de acuerdo en casi nada, ni siquiera en lo que es el envejecimiento, si es una enfermedad, y cuándo comienza. El mes pasado publicaron los resultados de una encuesta realizada a unos 103 científicos del área y se reveló que (por dicha) la mayoría tiene claro qué es el envejecimiento, pero sus perspectivas no coinciden con las de los demás.
¿Cómo definen el envejecimiento?
Con solo las respuestas a esta primera pregunta, se evidenció las -muy- diversa variedad de visiones alrededor del envejecimiento: Un tercio de los encuestados consideró que se trataba de una pérdida de función a lo largo del tiempo, mientras que otros vieron el envejecimiento como una acumulación gradual de cambios nocivos, o simplemente como una mayor probabilidad de morir.
Claramente, no hubo consenso entre los encuestados sobre cómo definen el envejecimiento; algunos enfatizaron las manifestaciones del proceso, y otros enfatizaron las causas potenciales.
¿Qué causa el envejecimiento?
Alrededor del 30% de las respuestas señalaron el daño celular y otros cambios perjudiciales como la causa. Otras respuestas podrían agruparse en las siguientes categorías: desregulación, infidelidad (en procesos biológicos como replicación del ADN, pero también por sus novios infieles <3), factores moleculares y sistémicos, restricciones evolutivas, etcétera, etcétera, etcétera.
Al igual que en el caso de la primera pregunta, la falta de consenso sobre las causas del envejecimiento también es digna de mención, ya que este factor indicaría claramente diferentes direcciones de investigación y estrategias de focalización.
¿Cuál pregunta en el campo del envejecimiento es la que necesita más respuestas?
Alrededor de un tercio de los encuestados señaló que la pregunta más común sin respuesta en el campo es (sí, adivinaron): ¿qué es el envejecer y qué es el rejuvenecimiento?
Si bien esto coincide con la asimetría en las respuestas anteriores, no deja de sorprenderme la limitada cantidad de investigaciones disponibles que abordan directamente estos conceptos. De hecho, muchos encuestados comentaron sobre la necesidad de definir el envejecimiento y el rejuvenecimiento, pero no intentaron definir estos términos en las preguntas anteriores de la encuesta.
¿Envejecer es una enfermedad?
La respuesta más popular fue literalmente "ni sí ni no", y el resto de respuestas se dividen equitativamentre entre sí y no. O sea, no saben.
Se ha discutido y debatido si el envejecimiento es una enfermedad, y se observó que un desafío para responder a esta pregunta es: ¿cómo definimos una enfermedad?
Literalmente, tratar de responder estas preguntas básicas en ciencias es como irse en un hueco de búsquedas de Wikipedia, donde surgen más preguntas que respuestas.
-
Me parece interesante que, a pesar que entender los conceptos básicos es fundamental para realizar investigaciones valiosas y útiles para todes, hay pocos esfuerzos en abordar estas preguntas. Si muchos expertos coinciden en qué definir envejecimiento y rejuvenecimiento es lo que requiere más atención, ¿por qué no se enfocan en eso primero?
No me malentiendan, no se debe necesariamente a que los científicos estén sesgados hacia lo que hacen (¿o sí?). En realidad, se trata de preguntas muy difíciles de responder, y diseñar experimentos y análisis para abordarlas, resulta sumamente difícil.
Atacar estos temas fundamentales es crucial para acelerar la investigación y, en este caso, desarrollar intervenciones eficaces para frenar o revertir el envejecimiento. Me gustaría ver estudios futuros que se atrevan a proponer atacar estas necesidades, y que aborden las incógnitas que se han arrastrado sobre la sustancia esencia del envejecimiento. Separar las causas de las consecuencias, podría ser un buen comienzo.
En fin, seguiremos atentos a los avances científicos en la ciencia del aging, para poder alcanzar (no solo cosméticamente) una mejor versión de nosotros mismos.
In the meantime, take care of yourself.
