MI POP STAR FAVORITA VA AL ESPACIO
Esta es la nota de ciencia pop más ciencia pop hasta la fecha: KATY PERRY VA DE CAMINO AL ESPACIO.

En el momento que suba esta publicación, mi cantante favorita de mi adolescencia, Katy Perry, va de camino al espacio en el primer lanzamiento comercial tripulado exclusivamente por mujeres. Por supuesto que esta noticia me hace sentir muchas cosas. Me genera muchas ideas desde mi pov de científico y también el de fanático.
Fue ya hace unos años que a Richard Branson y J*ff Bezos les entraron ganas de jugar mario kart espacial y salieron del planeta en vuelos consecutivos. Sin embargo, en muchos sentidos, el debate sobre si la carrera espacial de los billonarios beneficia a este planeta sigue vigente. El meollo del asunto está en si estas "hazañas" de compañías privadas son meras aventuras egoístas para los ricos o si a la larga nos ofreceran soluciones para algunos de los desafíos más arduos del mundo como la erradicación de la pobreza, el hambre, y enfermedades.
Sea como sea, no podemos perder de vista que al día de hoy, esto es un despliegue de privilegio y riqueza de gente millonaria. No es diferente a otras muestras de poder como colecciones de autos de lujo, o viajes en jet privado de menos de 15 minutos.
Sin embargo, no puedo evitar emocionarme por ver lo lejos que ya hemos llegado. I mean, hace 20 años, la mayoría de la gente pensaba que viajes espaciales comerciales estaban muy lejos y hoy ya son una realidad.

¿Qué significa para la ciencia?
Mientras las (muy validas) críticas señalan que los recursos que se gastan en la exploración espacial podrían ser utilizados en resolver problemas reales aquí en la Tierra, lo cierto es que esta competencia puede crear nuevas industrias y tecnologías transformativas. Por ejemplo, la NASA tiene más de 700 acuerdos internacionales para investigación científica y desarrollo tecnológico. Quien quita un quite, y al final todos salimos ganando.
De acuerdo a la NASA, la competencia comercial entre compañías espaciales privadas como SpaceX (del innombrable aquel) y Blue Origin (de J*ff Bezos), ya han ayudado a abaratar los costos de alcanzar la órbita inferior de la tierra a una veinteava (1/20 !!!) parte de lo que era hace unos años.
Incluso, AXIOS señala que la nueva era espacial va a llegar con internet satelital de banda ancha mucho más barato y accesible, que podría beneficiar directamente otros ámbitos como las ciencias ambientales y acciones climáticas en la Tierra. El uso de cohetes reusables y energías renovables, ya han ayudado en investigaciones extraterrestres en ciencias del clima. Todo esto gracias a los reducidos costos de lanzamiento.
¿Qué sigue para Katy Perry?
Como lifetime fan de Katheryn, me emociona que ella haya aceptado esta propuesta (especialmente a una semana de comenzar su gira mundial, diosss). Los reales sabemos que desde siempre ha soñado con las estrellas e ir al espacio, y lo ha plasmado en su carrera (¿alguien recuerda una canción llamada E.T.?).
Todo lo que deseo es que esta experiencia la inspire a ella y a toda una nueva generación a siempre buscar cumplir sus sueños.
...
ola dios, soy yo de nuevo. pofabo devuelveme a la katy perry sana y salva, que compré entradas para verla en concierto en agosto. amén